Descripción
Los sistemas de carriles son de aluminio lacado en blanco: un material robusto que resiste perfectamentela corrosión. Elegantes y disrcretos, estos carriles no vienen nada mal para la estetica de vuestro interior.
Pueden ser tramos rectos de 1, 2, 3, hasta 7 metros continuos y tramos curvos de 30º, 45º, 60º, 90º
Rail reforzado pared/pared
Este sistema de carriles tiene la ventaja de dejar el techo intacto y poderse desmontar facilmente.Este tipo de instalación se hace imprescindible en casos de techos demasiado frágiles o quepor su forma se haga imposible su instalación.
Doblamiento de carril
Gracias a este sistema de desdoblamiento de carril, la grúa de techo se puede desplazar en dos direcciones por ejemplo como en aquellossitemas en que un carril único no pueda acceder a todos los puntos de transferéncia.
Es muy utilizado por ejemplo en el baño para ir, o bien a la ducha o bien al váter.
Plato giratorio
Este cambio de agujas rotativo permite desppplazarse en cuatro direcciones, una entrada y tres salidas, y es muy apropiado en distribucion de habitaciones.
Se acciona o bien con mando eléctrico o con mando IR sin cables.
Puente grúa
Este sistema, que consiste en un carril transversal deslizandose entre dos carriles paralelos fijos, permite moverse por toda la habitación. Es altamente recomendable en aquellos espacios que requieren varios puntos de transferéncias o que estos sean móviles, com por ejemplo los espacios de rehabilitación.
Conector
Este mecanismo permite conectar un puente grua con el carril normal y desplazarse de un solo golpe de una habitación a otra. El conector viene equipado con un sistema de seguridad que lo imoviliza mientras el contacto entre los dos carriles no esté perfectamente establecido.
Pórtico
El sistema pórtico es otra opción adecuada en aquellos casos que no se pueda instalar un carril en el techo.
Se basa en dos postes que soportan un carril reforzado por donde se desliza o bien la grua de techo o bien la grua de techo portátil.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.